Entradas

Cálculo de notas y calificaciones

 Adjunto la última tarea del curso de "La transformación digital en mi aula".  Con la diversidad de herramientas aprendidas y repasadas en este curso vamos a mejorar nuestra competencia digital  docente. CÁLCULO DE NOTAS Y CALIFICACIONES Descripción y reflexión sobre el proceso Participante JUAN MANUEL ÁLVAREZ GARCÍA 1 HERRAMIENTAS DIGITALES UTILIZADAS Indica en cada una para qué te sirve y si está proporcionada o autorizada por tu centro o Administración Educativa GOOGLE WORKSPACE (formularios para evaluar de manera inmediata, presentaciones para exponer trabajos en clase, drive para compartir documentos e imágenes) KAHOOT (para hacer actividades divertidas al final de cada tema) EZPUZZLE (a la hora de visionar vídeos, para que estén atentos y no se distraigan). Utilizamos siempre la ...

Rúbricas y listas de cotejo

Imagen
  Esta es la rúbrica que he diseñado para una actividad de la tarea competencial que he incluido anteriormente en este blog. La rúbrica nos servirá para mostrar al alumnado su rendimiento en una tarea. La rúbrica debe ser conocida por el alumnado antes de realizar la tarea, para que sepa en todo momento lo que se pide, en este caso para realizar una presentación a la clase.

La tarea competencial

Cada apartado tiene su importancia. En cuanto a la tarea competencial, es la que da respuesta a las necesidades de nuestro alumnado. Conlleva reflexión e investigación, permite la aplicación del aprendizaje previo y engloba varías de las competencias. PLANTILLA PARA EL DISEÑO DE UNA TAREA COMPETENCIAL 1 REFERENTES CURRICULARES A LOS QUE PRETENDE ATENDER CRITERIOS Reflejaríamos criterio/s de evaluación del cual surge inicialmente la tarea. C 4.1. 1º ESO. Situar e interpretar las expresiones culturales y sus lenguajes en sus contextos históricos, apreciando su contribución a la identidad personal y social y a los Derechos Humanos, facilitando la convivencia y el diálogo intercultural 2 TÍTULO DE LA TAREA Semana Santa Tosiriana. EXPLICACIÓN DE LA TAREA Y QUÉ PRETENDEMOS C...

Herramientas colaborativas. El aprendizaje entre iguales

  La colección de Raúl Diego es impresionante. Hay muchas herramientas digitales que no conocía. Es imposible abarcar tanto, no creo que haya tiempo material. Desde el comienzo de la pandemía, he recurrido a la Google Workspace, la suite de productividad de la que se habla en este curso. Ofrece diversidad. Ofrece la posibilidad de interactuar entre el profesorado y el alumnado, pudiendo escribir y sobreescribir, compartir y rectificar un mismo documento, presentación o formulario (realmente lo que más uso en el día a día es el correo, las presentaciones, los formularios y documentos compartidos) Es fantástico que el material elaborado se archive y ordene en DRIVE por carpetas, lo que ayuda a la hora de buscar. El alumnado es receptivo cuando realizamos una evaluación con un formulario de la suite de Google, donde ellos, al terminar, pueden ver los resultados. Intento que cuando finalizan su formulario les llegue la solución a las preguntas que han realizado de forma errónea y u...

Actividades autocorregibles

Imagen
Esta actividad la ha realizado el alumnado de 2º de bachillerato después del visionado de un video sobre el Hinduismo. Han realizado ocho preguntas referentes a ese video y dos de respuesta corta, donde, después de corregir esas respuestas, he entregado al alumnado su correspondiente nota. Es una herramienta muy buena y accesible, que te permite evaluar contenidos vistos en clase.  https://forms.gle/Gouj6U38JtLE8nbPA

Aulas virtuales bien organizadas

Hola:  En el siguiente enlace tenéis un pequeño video realizado con la extensión de Google Chrome llamada ScreenCastify. Una sencilla herramiento para poder grabar videos o tutoriales para el alumnado para que les sea más fácil seguir una explicación en casa. Se puede consultar en ordenador, tablet o móvil.  https://watch.screencastify.com/v/jruo7Cwh6gYVfzaCeq9v